La moto es el Dios de hierro de los ponis hecho.
![]() |
Casey Stoner, bicampeón del mundo de Moto GP |
Tras el espectáculo vivido este fin de semana en Silverston, por cortesía de Jorge Lorenzo y Casey Stoner, me ha parecido razonable estampar unas pocas palabras que expliquen el punto de vista de un hooligan del motociclismo de velocidad sobre la salida prematura de uno de los grandes de este deporte.
Se ha especulado bastante sobre las razones de la marcha de Stoner. Una de las cosas que se dicen es que es por motivos familiares, porque quiere centrarse en su hija y en su mujer. Sin embargo de sus palabras yo saco otra cosa, y es que está aburrido del campeonato, que hay cosas que no le gustan y que no le han ayudado nunca. Una de las cosas que no le gustan es el tema del apoyo a las CRT dejando de lado el apoyo a las motos oficiales y satélite. Pues bien, yo en esto estoy totalmente de acuerdo con el australiano.
Qué se pretende conseguir con las CRT? Hacer una carrera más apasionante, más reñida, aunque sea en las posiciones de atrás? Que haya más motos en la parrilla facilitando la participación de más equipos? Lo único que se va a conseguir es desprestigiar la categoría reina del motociclismo.
Yo, y pienso que muchos, lo que pretendo ver en una carrera de MotoGP es a los mejores pilotos en las mejores máquinas, en los prototipos. En absoluto mi intención es ver una romería de motos, como está ocurriendo. Qué es eso del campeonato de CRT? A quién le importa? Qué gracia tiene? Está claro que ninguna. Imaginémonos por un momento que se hace algo parecido en la fórmula uno y junto con los prototipos meten un ferrari preparado para competición, pero de calle, tendría algún sentido?
Para ver carreras apasionantes donde haya muchos pilotos luchando por una misma posición con motos decentes ya se ha creado, y con un éxito total, la carrera de Moto 2, donde además se incluye el factor artesanal del chasis partiendo de una base común, lo cual me encanta. En esta categoría es donde se debería buscar la evolución de esta clase de motos de “segundo nivel” ampliando cuando haga falta el reglamento, incluso para hacerlas más grandes.
Por otro lado, en la categoría de moto 3 se ha logrado el objetivo, al menos de cara al espectador, de que no se haya perdido ni una pizca de emoción respecto a 125cc. Aquí ganamos todos, el espectador, las marcas y las “escuelas”. Perfect.
Pero la dirección de apoyo a motos de “segunda” en la madre del motociclismo de velocidad no tiene ni pies ni cabeza. Para carreras y risas ya tenemos las dos categorías anteriores, en esta queremos ver tecnología, queremos ver la mejor moto del mundo, queremos ver pepinos. Queremos que moto GP sea una especie de Superbikes? La respuesta es clara: NO, queremos que moto GP siga siendo Moto GP.
Los planes estratégicos del campeonato deberían ir ligados a fomentar o facilitar la participación de otros equipos oficiales, y en este sentido, cualquier cosa sería bienvenida, como Suzuki o Kawasaki. Y si solo tiene que haber 12 motos en parrilla que las haya, pero lo que está claro que no queremos son motos de calle tuneadas, no queremos cachondeo, si aportaran algo todavía, pero es que no aportan absolutamente nada, ni a las marcas, ni a los patrocinadores ni al espectador.
Stoner, es una pena que te vayas y esperemos que tu salida valga para algo, aunque no creo, porque por muy campeón que seas, te reemplazan y punto. Yo por lo menos, y pienso que mucha más gente, estoy totalmente de acuerdo contigo y espero que otros pilotos, aunque no sea tirando millas, manifiesten su descontento respecto a la nueva normativa del campeonato.
Hey Ho, Let’s Go!
No hay comentarios:
Publicar un comentario