La educación es el proceso de colocar las antojeras.
Hace poco se ha conocido la noticia del cambio en el contenido de la asignatura de educación para la ciudadanía. Y, a pesar de que es una noticia menor respecto a otras cuestiones, a mi me ha sacado de quicio y por eso quiero comentar sobre ello, además, estas pequeñas cosas también forman parte del pelotón donde nos estamos metiendo y sirven como ejemplos ilustrativos del mismo.
En primer lugar, se va a cambiar una parte de aprendizaje relativa a la homofobia, el racismo, el sexismo y el antisemitismo. Como alternativa a estos temas se incluye el siguiente: la familia en el marco de la constitución española.
En palabras fáciles, yo me pregunto, cuál es el fallo de educar a las futuras generaciones en el marco del respeto, de la igualdad de los seres humanos? Es decir, que tiene de malo, objetivamente hablando, decir que la homofobia, el racismo y cualquier otra forma de discriminación son malos, y valga la redundancia. La verdad es que por más que le doy vueltas no le encuentro ningún sentido.
Y en cuanto al nuevo contenido alternativo, LA FAMILIA en el marco constitucional, tampoco me voy a arriesgar demasiado ya que no conozco exactamente cuáles van a ser las directrices de esta parte de la asignatura, no obstante voy a decir una par de cosas. Una respecto a LA FAMILIA. La familia, para mí, son aquellas personas de tu alrededor a las que quieres, que te quieren y con las que puedes contar en prácticamente cualquier situación y a las que les das tu apoyo cualquiera que sea la situación, sí, eso es lo que es para mí mi familia. Además, me pica que este apartado tiene un carácter religioso y que yo sepa España es un estado aconfesional (PD: no), luego, la opinión de la señora iglesia, muy respetable por otra parte (y cuando digo otra parte, no me estoy refiriendo a mi), no debería influir en las decisiones políticas, así como tampoco en la educación que vayan a recibir los chavales, otra cosa (la que realmente es) me parece lamentable y un crimen.
Respecto a “marco constitucional”, me da la sensación de que hay una obsesión, interés o lo que coño sea, por meternos en la cabeza lo perfecta que es la constitución lo que tenemos que respetarla, lo que pone en la constitución va a misa y es inamovible (salvo que a sus dueños les interese cambiarla por algo). Probablemente, la constitución se trata de un paso adelante después de un régimen fascista, pero probablemente también fuera un paso adelante la abolición de la esclavitud en EE.UU. y no creo hubiera que quedarse ahí. En definitiva, se trata de otro intento más de estos liberales – fascistas de anular a las nuevas generaciones cualquier chispa de crítica respecto al orden establecido. Lo siento mucho, pero lo tengo que decir: ‘’me cago en la Constitución, pasa algo?“.
El segundo punto objeto del nuevo cambio es una parte que trata sobre el razonamiento y el compromiso relativo a discriminaciones por causas económicas, sociales o personales, eliminación de las desigualdades, consideración de la falta de acceso a la educación como una fuente de pobreza, y, a cambio, se incluyen temas relativos al parlamento, las elecciones o la transparencia política. Otro intento de aplacar cualquier visión crítica de lo establecido. Pero sobretodo nos encontramos ante una enorme hipocresía, el intento de tapar una realidad, disimulando el hecho de que hay una parte rica y otra pobre en el mundo, en los países y en todos los lados, hay desigualdad y eso es un hecho, y según mi punto de vista, al igual que es malo ser racista homófobo, es mala la desigualdad (no entiendo el porqué de meterla debajo de la alfombra). También es curioso lo de la transparencia, estoy estudiando la posibilidad de que se refieran al uso de papel cebolla, pero no me termina de convencer esta hipótesis. Malditos chorizos indecentes! en fin. La Polla Records: “Es un escándalo el asunto del sexo y tu vas a buscarlo pagando por follar, es un escándalo pegar a las mujeres y los gritos de tu mujer no me dejan dormir”.
El siguiente cambio es el del aprendizaje sobre “un mundo desigual” por un aprendizaje acerca de los conflictos del mundo, abordando temas como el terrorismo, el fanatismo religioso y el nacionalismo excluyente. Puede estar bien abordar estos temas, pero es un error eliminar la otra parte del aprendizaje. Se trata un concepto que puede calar más hondo, al ser más general y no tan concreto respecto a ciertos problemas. Por no hablar de que es probable que el hecho de la desigualdad mundial pueda influir en la existencia de terrorismo, fanatismo religioso y nacionalismos extremos. Un caso claro, por ejemplo, es actualmente el nacionalismo extremo que se está dando en Grecia impulsado muy en parte por la mala situación que están atravesando sus ciudadanos. Y no hemos pensado, que la falta de cultura y educación pueden potenciar estos problemas en el mundo? Vaya patochada!
Por otra parte, con toda mi mala intención se me ha ocurrido pensar que, como en otros puntos, se utilizan ciertas armas de canalización de la conducta hacia lo establecido de una manera poco ética. El terrorismo es algo, horrible, no digo que no, que causa miedo en las sociedades, pero también es algo que desgraciadamente es utilizado por los propios políticos que nos “representan”, ya que con dicho miedo y con la consigna de combatirlo y de que quiénes son los malos y quiénes los buenos, tienen bien atadas en corto a la masa social. Esto es algo que venimos viendo desde hace unos cuantos años con el tema de E.T.A. que, además de un grupo terrorista, ha sido también una excelente herramienta electoral para el Partido Único de Españistán, porque sí señoras, desgraciadamente en España solo tenemos un partido, eso que quede claro (en otra ocasión hubiera dicho: “dos partidos que son la misma mierda”, pero casi mejor que me lo voy a callar para no ofender ;)).
También hay un nuevo bloque de estudio relacionado con la economía. Sí, la economía. Esto es un apartado en el que siempre hay que tener mucho cuidado puesto que se pueden tener opiniones muy diversas en este sentido y direccionar la educación hacia una cierta opción puede ser considerado, por mí, como una manera de adoctrinamiento (os quieren comer la quijotera chavales!).
En este tema de la economía, y sin entrar en detalles, ya que ni soy un experto maestro, ni pedagogo, ni experto de nada, propondría temas relacionado con una economía justa y ética, y no más, sin entrar en especificaciones ideológicas, ni nada. Temas como no mafia, no malversación, no evasión de impuestos, comercio justo, etc. Temas que pueden ser objetivamente y universalmente calificables. Como no sé si esta última frase tiene sentido o no, como ya he dicho no soy experto en nada, prefiero aclararlo con un ejemplo: podemos decir todo el mundo que apuñalar repetidas veces a alguien es algo malo, casi con toda seguridad, o podemos decir que ayudar a una abuela a subir la escalera es algo bueno, casi con toda seguridad; sin embargo, la privatización de una empresa que tiene el monopolio en telecomunicaciones en un país, a mí, Adamesmito me parece buenísimo, sin embargo a mi vecino del quinto Leninito (el cual por cierto no le cae excesivamente bien a nadie en la comunidad, pero eso es otra historia) le parece fatal, luego no es algo que podamos valorar objetivamente, y aunque Leninito me caiga fatal, tengo que respetar su opinión ya que vivimos en una democracia. Lo de democracia era una broma, que hoy tengo el día gracioso.
Después de aportar lo que a mí me parece, es decir, la verdad absoluta, expongo lo que se va a incluir en la asignatura. Se van a estudiar cuestiones tales como la importancia de la iniciativa económica privada en la generación de riqueza o la importancia de los emprendedores. Luego, se trata de un adoctrinamiento de carácter absolutamente capitalista. Está claro, la iniciativa privada y demás es muy importante pero en su sistema capitalista inamovible, lo cual significa que para ser buenos ciudadanos tenemos que aceptar lo maravilloso que es el sistema sin decir ni mu.
En fin, Leninito tiene que estar que trina, pero bueno, que se joda.
Por último, y he dejado este cambio para el final, para acabar con un toque de humor, que siempre es bueno para la vida, el nuevo temario incluye formación sobre el “respeto a la propiedad intelectual” jajajajajajajajaja no coment. Menudo cachondeo. En este sentido yo creo que casi todo el mundo estamos, más o menos al corriente, del carácter fascista y mafioso que tiene esa sociedad antes representada por un gran artista como Mamoncín (que conste que no es un insulto si no que no quiero ser denunciado por poner su nombre), y por supuesto de que en absoluto supone una ventaja para el desarrollo de nuevos artistas o artistas alternativos que no están en la esfera lamentable de las productoras, y para el desarrollo de la cultura en general. El que no lo esté que ponga SGAE en google que va a flipar. Piratead todo lo que os apetezca, que llegue la cultura a todos los lados y a precios decentes! Y por favor, que nadie escuche los 40 principales!
Como conclusión, quiero dejar claro que me parece que se trata de una serie de cambios indecentes, y que nos tenemos que empezar a preocupar seriamente por quienes tenemos representándonos porque si no de aquí a un par de años viajaremos en el tiempo acabando en el siglo 15 y, esto lo digo egoístamente, a mi me meterían en una especie de sarcófago lleno de enormes pinchos y creedme, no me gustaría nada.
La parte positiva es que esta asignatura se imparte entre segundo y tercero de la E.S.O. luego no creo que haya más de 5 alumnos en toda España que hagan el más mínimos caso al profesor, ya que además de estar en una edad de no hacer ni puto caso a nadie, es una de esas clases considerada por los chavales como una mofa la cual aprovecharán para salir al patio y fumar pitillos de la risa (yo no lo he hecho jamás).